

22 oct 22
Aniversario Anormalas con Anormalatón y lectoras invitadas
Celebración con amigxs y lectura en vivo

Anormalas Colectiva celebra su primer año al aire.
Anormalas colectiva celebró su primer año al aire. Y la fiesta fue por todo lo alto. Casi tres horas de lectura, risas, anécdotas y mensajes de agradecimiento por esta hermosa labor: difundir en voz alta la literatura escrita por mujeres.
Tras su primer año al aire el balance es muy positivo: 36 capítulos publicados, más de 7000 reproducciones por Spotify y desde su canal en Youtube, 33 escritoras de diferentes partes del mundo leídas, más de 34 países donde son escuchadas, lectoras invitadas, colaboraciones con otras colectivas y grupos académicos, y un año de talleres en la Biblioteca Pública del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, José María del Castillo y Rada.
Las invitadas, que compartieron su voz y un fragmento de su escritora favorita, fueron Carolina Echeverry, Erika Escobar, Catalina García, Ingrid Hortúa, Isabel Granadas (quien leyó parte de una de sus obras) y Sandra Castiblanco. Faltó tiempo para otras invitadas, otras lecturas y más voces; pero, sin duda, este es el abrebocas para una Anormalatón que convoque a lectoras de diferentes partes del mundo.
Felicitaciones para Anormalas y que sean muchos años más llevando la literatura femenina a todos los rincones del mundo. "Una voz, dos voces, tres voces que le dan voz a escritoras de distintos contextos", y que acompañan una taza de café, un momento de soledad y muchos de alegría.
Aquí el link https://www.youtube.com/watch?v=7e0iU7vItMs&t=927s para que revivas la celebración.
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AniversarioAnormalas #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura

03 ago 22
Inicio de tercera temporada y canal de Youtube Anormalas Colectiva
Inicia una nueva temporada con grandes sorpresas

Anormalas Colectiva estrena su canal en Youtube
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura
El 4 de agosto inicia la tercera temporada de Anormalas Colectiva. Adriana, Katherine y Nelly llegan con paso firme y grandes sorpresas para sus seguidores.
La primera sorpresa es el lanzamiento de su canal de Youtube. Allí se encuentra completa la primera temporada. Diez capítulos para disfrutar y compartir con amigos y familiares.
Y más sorpresas:
-
Presentación del ganador del Reto 27 días.
-
Publicación de las bases del "Concurso lectoras invitadas", por Instagram, Twitter y Facebook.
-
Segunda temporada de talleres en la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada.
Una temporada con Anormalas que pinta muy bien: encuentros con seguidores, entrevistas y, por supuesto, lecturas íntimas, cercanas y con grandes voces. No se la pueden perder.
Aquí el link del último Live de Anormalas, por Instagram para que te enteres de las buenas nuevas: https://www.instagram.com/tv/Cgk5avHpm0S/?igshid=YmMyMTA2M2Y%3D

01 jul 22
Llegó julio con grandes sorpresas
Fin de temporada y concursos para el segundo semestre del 2022

Anormalas recarga energía y en julio prepara sorpresas para sus seguidores.
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura
Terminó la segunda temporada de Anormalas Colectiva: de febrero a junio de 2022. Y el balance no puede ser mejor: más de 3600 reproducciones del pódcast, audiencia en más de 33 países, en vivos por Instagram el último jueves de cada mes y encuentros en la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada, del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Y una más: el pódcast Anormalas Colectiva fue reseñado por la Revista Enfoque Colombia y laubythesea de Madrid como uno de los mejores: "En cada episodio leen parte de la obra de mujeres autoras, creando una experiencia sonora profundamente íntima".
¿Qué sorpresas prepara Anormalas para la tercera temporada?
-
Reto 27 días: En julio escucha un capítulo del pódcast por día, responde las preguntas y participa por un premio sorpresa.
-
Segunda convocatoria "Concurso lectoras invitadas". Espera las bases del concurso por Instagram, Twitter y Facebook.
-
Primera convocatoria "Concurso nuevas escritoras". Escritoras del mundo que quieran que sus obras inéditas sean leídas por Adriana, Katherine y Nelly.
-
Segunda temporada de talleres en la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada.
-
Y otras sorpresas que te dejarán con la boca abierta.
No te separes de Anormalas y haz parte de esta colectiva: Mujeres leyendo a mujeres.
Aquí el link de nuestro último encuentro en la Biblioteca:

06 may 22
Y ya son 2000
Anormalas festeja con sus seguidores

Y ya son 2000 reproducciones del pódcast Anormalas Colectiva, Mujeres leyendo a mujeres.
Y el sueño ya completa 2 temporadas, 21 capítulos, escritoras de 9 países, lectura de cuentos, cartas, diarios y fragmentos de novelas, y una audiencia que crece cada día en más de 21 países.
Solo motivos para celebrar y agradecer a familiares, amigos y seguidores. Y el compromiso de seguir difundiendo la literatura escrita por mujeres.
Sigue a Anormalas Colectiva en sus redes sociales, por Instagram, Twitter y Facebook.
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura

28 abr 22
Live Anormalas
Charla amena e interesante entre Adriana, Katherine y Nelly, nuestras Anormalas favoritas

#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura
En Colombia, el último sábado de abril, se celebra el día de la niñez. En el 2022, es el 30 de abril, y como un homenaje a los pequeños y, también a los grandes que siguen siendo niños en su corazón, Anormalas les dedicó su mes de lecturas.
Con la moderación de Katherine, nuestras Anormalas conversaron sobre la niñez, la literatura infantil y sus características (literatura para el goce, la creatividad y la curiosidad), y la opinión que tienen sobre los planes lectores y la inclusión de textos literarios en los libros escolares.
Además, conversaron sobre las tres autoras leídas para el mes de los niños: Ema Wolf (El encarnado y Pulgas), Clarice Lispector (La vida íntima de Laura) y Nelly Vargas (Cuentos cortos para chicos largos). Invitadísimos para que los escuchen solos o en compañía desde el blog de Anormalas, por Spotify o Apple Pódcast.
Para finalizar, Adriana, Katherine y Nelly invitaron a sus seguidores a leer para sí mismos o para otros; en la casa, en el parque o en su lugar favorito; durante la espera de la cita médica, en la parada del autobús o en la biblioteca. Y algunas autoras recomendadas: Irene Vasco, María del Sol Peralta, Claudia Rueda, Verónica Samper, Ximena Mendoza (y muchas otras que se quedan entre el tintero).
https://www.instagram.com/tv/Cc6nQwRJYHj/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Invitadísimos para ir, inscribirse y solicitar muchos libros en las bibliotecas públicas o privadas, virtuales o en físico de sus ciudades.

03 may 22
Un martes anormal
Un poco de literatura infantil

Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada. Biblioteca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Bogotá
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura
Un nuevo encuentro se llevó a cabo en la sede de la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada, entre las integrantes de Anormalas Colectiva y los usuarios frecuentes del lugar.
Katherine, Adriana y Nelly conversaron acerca de la literatura infantil y sobre algunas de sus autoras y cuentos infantiles favoritos. El taller realizado contó con la participación de todos los asistentes al lugar, quienes a través del juego crearon una divertida historia sobre un monstruo. También se presentaron ideas interesantes sobre los cuentos y las escritoras del ciclo infantil, leídas en abril: Ema Wolf (El encarnado y Pulgas), Clarice Lispector (La vida íntima de Laura) y Nelly Vargas (Cuentos cortos para chicos largos).
Algunas recomendaciones para incentivar la lectura en los niños: permitirles seleccionar las obras que quieran leer, darles ejemplo como lectores, leerles en voz alta, entre otros.
Ingresa al link y conoce un poco más sobre los autores de literatura infantil recomendados.

1 abr 22
Desde la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada
Emotivo encuentro con asiduos de la Biblioteca

El 31 de marzo de 5 a 6 p.m., en la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada, biblioteca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, Adriana, Katherine y Nelly conversaron, leyeron, escribieron y regalaron cartas. El público presente y en línea revivió momentos significativos en sus vidas relacionados con lo epistolar. Algunos participantes comentaron sobre cartas que han enviado o han recibido de sus seres queridos: padres, parejas, hijos o amigos. Además, las Anormalas leyeron pasajes de tres cartas: Cartas (a un desconocido y a un artista conocido), de Remedios Varo; Cartas de amor a los muertos, de Ava Dellaira; y Memoria por correspondencia, de Emma Reyes. Al final de la tarde, los participantes se fueron con una carta de las Anormalas y la firme intención de responderla.
Una carta breve motivó respuestas muy interesantes del público: “¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cuánto?”.
Ingresa el link y escucha las respuestas.
https://www.youtube.com/watch?v=e2b1jQFv-2o&feature=youtu.be
Invitadísimos al tercer encuentro que se realizará el 28 de abril de 2022.
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura

25 mar 22
Live AnormalasColectiva
De nuevo las Anormalas conversaron con sus seguidores por Instagram

El jueves 24 de marzo, a las 7 p.m., Katherine, Adriana y Nelly se reunieron en un nuevo Live a través de su cuenta en Instagram. En esta ocasión, las Anormalas conversaron sobre las lecturas de la segunda temporada. Tres fragmentos de novelas (Demasiados héroes, de Laura Restrepo; Papi, de Rita Indiana y Americanah, de Chimamanda Ngozi Adichie) fueron el marco para dialogar sobre el amor, el héroe, la cultura de los ochenta y la intimidad. Y tres cartas (Cartas (a un desconocido y a un artista conocido), de Remedios Varo, Cartas de amor a los muertos, de Ava Dellaira y Memoria por correspondencia, de Emma Reyes), diversas pero llenas de sentido, se hilaron en una charla sobre el juego, la creación, las despedidas, el abandono y la reconstrucción.
Descubre esto y mucho más en la cuenta de Instagram de AnormalasColectiva: https://www.instagram.com/tv/Cbgf12Up9Fz/?utm_source=ig_web_copy_link
#Anormalas #Mujeresleyendoamujeres #AdrianaGonzalez
#KatherineVillalobos #NellyVargas #Colombia #Lecturaenvozalta #Podcast #iglectura

17 mar 22
Gesine Brede en la Javeriana

Imagen tomada de https://images.app.goo.gl/2Zru9dsfWURMCVRE7
Conmovedora investigación de la doctora alemana Gesine Brede sobre la identidad de los huérfanos de los desaparecidos en la dictadura argentina. Los niños y ahora los nietos dejan de ser sujetos de derecho para convertirse en artefactos políticos sobre los cuales el estado y las instituciones que buscan la verdad de lo acontecido reclaman su derecho. La literatura pone en entredicho esa cosificación y desaparición de los sujetos.
Investigación recomendada para leer, reflexionar y enlazar con la obra de la argentina Mariana Enríquez. Encuentra el documento de la investigación de Gesine Brede en
#Investigacion #GesineBrede #Alemania
#Anormalas #MarianaEnriquez #Argentina#DictaduraArgentina

16 mar 22
Letras en voz alta, hablan las escritoras. Cuarto encuentro
Soltería, la posición de la mujer actual

#LiteraturaFemenina #MujeresEscritoras #AlejandraJaramilloMorales #GloriaSusanaEsquivel #ClaraEstrada #Compensar #ElEspectador #RandomHouseMondadori
El 12 de marzo finalizó el ciclo de charlas de mujeres “Letras en voz alta, hablan las escritoras”, organizado por Compensar, El Espectador y Penguin Random House Mondadori. Alejandra Jaramillo Morales (escritora, docente y crítica cultural), Gloria Susana Esquivel (periodista, escritora, traductora y poeta) y Clara Estrada (escritora, presentadora y periodista) fueron las invitadas para el cierre. Alejandra, Gloria Susana y Clara conversaron sobre la soltería y la posición de la mujer actual frente a esta.
Algunas ideas para pensar y reflexionar: “Ahora tenemos la oportunidad de conocernos”; “Me siento cómoda en mi piel”; “Es importante reconciliar el lado femenino con el masculino”; “Ser mujer, el gran pierde pierde de la soltería”; “Hay que reinvertar la forma de contar a las mujeres”… Y algunas de sus autoras recomendadas: Alba Lucía Ángel (Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón), Luisa Valenzuela (Aquí pasan cosas raras) y Helene Cixous (La risa de la medusa. Ensayos sobre la escritura), entre otras.
Las Anormalas asistieron, disfrutaron de la palabra y les preguntaron a las panelistas: pensando en los textos que hablan sobre el lugar que habitamos en el mundo, ¿Cómo es ese lugar literario? ¿Cómo les gustaría que fuera para las mujeres del presente y del futuro? Descubre la respuesta de Alejandra Jaramillo Morales en el video disponible en Youtube.

11 mar 22
Y ya son más de 1100 reproducciones
Tres mujeres colombianas que con sus voces les dan voz a escritoras de distintos contextos

Anormalas ha emitido 15 capítulos (desde el 30 de septiembre del 2021 al 11 de marzo del 2022): cuentos, fragmentos de novelas y cartas. Historias de Pilar Quintana, Natalia Borges Polesso, Hebe Uhart, Mariana Enríquez, Samanta Schweblin, Marvel Moreno, Clarice Lispector, Laura Restrepo, Rita Indiana, Chimamanda Ngozi, Remedios Varo y Ava Dellaira, han sido leídas, interpretadas y sentidas por las Anormalas. Tenemos oyentes en Colombia, Estados Unidos, Alemania, Perú, España, Argentina, México, Brasil, Hungría, Grecia, Francia, Reino Unido, Panamá, Ecuador y Chile.
Hoy les contamos con alegría e inmenso agradecimiento que tenemos más de 1100 reproducciones de nuestro pódcast. Este número nos impulsa en el sueño que nos unió. Seguiremos contando historias, llevando la literatura femenina a muchos otros rincones del planeta y acompañándolos en el día a día. Gracias totales.
#LiteraturaFemenina #Anormalas #LecturaOral #Colombia #AdrianaGonzalez #KatherineVillalobos #NellyVargas

5 mar 22
Letras en voz alta, hablan las escritoras
La felicidad, la satisfacción y el bienestar de la mujer contemporánea

#LiteraturaFemenina #MujeresEscritoras #PilarQuintana #VanessaRosales #MariadelSolPeralta #Compensar #ElEspectador #RandomHouseMondadori
Cuatro encuentros y doce mujeres que se reúnen para conversar, reflexionar y reconocer el aporte de la mujer a la literatura nacional. El tercer encuentro se llevó a cabo el sábado 6 de marzo con la participación de las escritoras Pilar Quintana, Vanessa Rosales y María del Sol Peralta. El tema que las reunió fue la felicidad, las diversas fuentes de satisfacción y el bienestar de la mujer contemporánea.
Algunas frases interesantes del conversatorio (y que nos permiten sentirnos y pensarnos): “No hay una literatura femenina, ni una masculina. Hay literatura”; “Hoy puedo ser felizmente incómoda”; “La revolución también es un susurro”; “Lo femenino es un lugar político”. Y algunas de las autoras para leer: Irene Vallejo, Oriana Fallaci, Soledad Acosta de Samper, Elena Garro, Helene Cixous, entre otras.
Las Anormalas asistieron, disfrutaron de la palabra y les preguntaron a las panelistas: ¿Cuáles son las historias que quieren contar hoy? Y, ¿cómo quieren contarlas? Descubre la respuesta de Pilar, Vanessa y María del Sol en el video disponible en Youtube.

24 feb 22
Alianza con la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada, biblioteca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público
Leer como un acto de amor

#LiteraturaFemenina #MujeresLeyendoaMujeres #BibliotecaJoseMariadelCastillo
El 24 de febrero de 2022 se cumplió un segundo sueño: leer a viva voz y ante un hermoso público algunas de nuestras lecturas favoritas, las del inicio de la segunda temporada. La actividad se realizó en la Biblioteca Pública José María del Castillo y Rada, biblioteca del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (ubicada en La Candelaria, en el centro de Bogotá), y a través de sus canales en Youtube y Facebook. Además de leer fragmentos de Papi (Rita Indiana), Demasiados héroes (Laura Restrepo) y Americanah (de Chimamanda Ngozi), conversamos y reímos con amantes de la lectura.
Una experiencia enriquecedora que se repetirá el último jueves de cada mes. Los esperamos.

Un sueño

#Literaturafemenina #PilarQuintana
#Anormalas #Colombia #LecturaOral
Anormalas es un sueño, el de compartir nuestras lecturas favoritas y las que vamos descubriendo cada semana, a través de la oralidad. Este sueño comenzó en abril del 2021, casi un año después de iniciar la pandemia, y luego de reuniones, comilonas, grabaciones en falso, risas y mucho cariño, el primer capítulo se escuchó el 30 de septiembre de 2021. El capítulo 1 "Caperucita se come al lobo" (Pilar Quintana), leído por Katherine Villalobos, se transmitió por Spotify, Apple Pódcast y a través del blog “Anormalas. Mujeres leyendo a mujeres”.
Las voces de Anormalas han sido escuchados por familiares, amigos, conocidos y diversas personas que cada día llegan a disfrutar historias y sentires.